Torre de Telégrafo óptico
Al clicar sobre las imágenes pueden verse a mayor tamaño.
Vista general de la torre del telégrafo y las coordenadas de su ubicación

Hoy en día encontramos, además, un importante rastro de este avance tecnológico en la toponimia, y así hay numerosos cerros o montes que se llaman "del telégrafo" a lo largo de toda la geografía española, eco inequívoco de que en su cumbre se alzó algún día un telégrafo óptico. (Fuente: Wikipedia)

Vértice geodésico construido junto al telégrafo

Vista de Coca desde el telégrafo

Hacia el sur, vista del siguiente telégrafo y junto a él, una torre de vigilancia contraincendios, ambos ubicados cerca de la localidad de Tolocirio

Vista de Nava de la Asunción desde el telégrafo

Vista de la torre de la iglesia de Puras desde el telégrafo

Vista del museo de las Villas Romanas desde el telégrafo

Hacia el norte, vista del siguiente telégrafo a la altura de Olmedo

Vista de las localidades de Llano de Olmedo e Íscar desde el telégrafo

En la lejanía entre el mar de pinares, asoma la torre de la iglesia de Samboal

Vista de Ciruelos de Coca desde el telégrafo